domingo, 25 de abril de 2021

23 DE ABRIL - DÍA DEL LIBRO

Como cada año, el 23 de Abril se celebra el día del libro. En nuestro cole es siempre una fecha muy especial. Este año se ha podido celebrar casi como en años anteriores. Eso sí, con las debidas medidas de distancia y seguridad. 

Desde el equipo de Biblioteca se nos animó a crear un libro gigante con las portadas de nuestros libros favoritos. Decidimos poner en cada una , el personaje que más nos gustase. Nos ha quedado un libro chulísimo que, además, encaja fenomenal con nuestro proyecto de cuentos.






El viernes 23 todo el alumnado del centro salimos a contar al patio un cuento. A la emoción de salir a realizar una actividad fuera del aula, se sumó ver a todos/as los niños/as del cole, mayores y pequeños, realizando la misma actividad y al mismo tiempo. Todo un regalazo de normalidad.

En nuestra clase leímos YO VOY CONMIGO, un libro de valores precioso, donde se resalta la importancia de creer en nosotros y no cambiar para gustar a los demás si eso no nos va a hacer felices.




cuento "Yo voy conmigo" activ. patio 3 años A

En clase volvimos a contarlo e hicimos unos dibujos super bonitos.



La seño Inés os desea  que siempre podáis disfrutar de un buen libro porque así vuestra mente y vuestro corazón nunca estarán solos.

¡ FELIZ DÍA DEL LIBRO!



NÚMERO 4 Y SERIE A-BB

 Seguimos con el trabajo de lógica matemática reforzando el número 4, trazo, grafía y cantidad. También vamos avanzando en las series de 2 elementos  A - BB ( 1 color rojo - 2 colores amarillos; 1 círculo - 2 cuadrados)









 

CUENTOS IMPORTANTES

Entramos en el mundo de las mil y una noches y, para comenzar, hemos conocido la historia de SHEREZADE. 
En el rincón del trabajo, la ficha nos mostraba una imagen de la historia para componerla a modo de puzzle.
 

Para ello, en asamblea se han realizado algunos puzzles así como una demostración de la ficha a trabajar.



NUESTRAS PRIMERAS PALABRAS ESCRITAS



Aprovechando la lectura del cuento SI YO FUERA MUY ALTO, hemos escrito en la pizarra algunas palabras que aparecían en él. Poco a poco iremos avanzando en el proceso de escritura y para ello, el comienzo es de la forma que lo hemos hecho en asamblea.

Si escribimos coche, se lo silabeamos, CO - CHE, haciendo más hincapié en el sonido de la vocal, que la reconocen con más facilidad. En un principio, todo lo que ellos vayan escribiendo se dará por válido, para que desarrollen confianza en sus propias capacidades. Si con la palabra coche sólo escriben OE, o OO, o OU, estará bien. Poco a poco le iremos sacando de sus errores cuando conozcan bien el abecedario y su sonido.




PARTES DE UN CUENTO

 Hemos visionado en la asamblea el cuento"el soldadito de plomo". Una vez finalizado hemos esquematizado, intentando ser lo más breve pòsible, las 3 partes de una historia:

- Introducción, donde se presenta a los personajes y se palntea la situación

- Nudo, donde se cuenta la historia

-Desenlace, donde se nos cuenta que les ocurre al final a los personajes.



Además, hemos dibujado unos soldaditos de plomo que nos han quedado geniales.



¿cÓMO SE HACE UN CUENTO?

En el proceso de creación de un cuento intervienen el autor/a, impresores, editor/a e ilustrador/a. Son palabras que resultan complicadas para los peques por lo que la acompañamos siempre de su definición: ej" los ilustradores son los que hacen los dibujos de los cuentos"


¿QUÉ CUENTA LA PORTADA DE UN LIBRO?

 Para descubrir qué es una portada y qué nos muestra del cuento, hemos contado en la asamblea el cuento " ¡QUIERO QUE ME CUENTES UN CUENTO!


Ya sabemos que , normalmente, las palabras más grandes forman el título y que , las más pequeñas son los nombres de los autores y de los ilustradores, que le ponen dibujos muy divertidos y significativos al cuento.



En este cuento hemos trabajado una de las habilidades sociales más importantes y que, además de la sonrisa, abren puertas: pedir las cosas por favor y sin gritar. 

A los peques les ha encantado.



¿DÓNDE ESTÁ EL CUENTO?

 Vamos aprendiendo a distinguir el cuento de otros formatos impresos y escritos como son los periódicos y las revistas. 

Además, en esta ficha hemos reforzado la inicial y la última letra de cada palabra.



¿QUÉ SABEMOS? Y ¿QUÉ QUEREMOS SABER? - CUENTOS CLÁSICOS

 Para descubrir lo que ya saben nuestros/as peques y así poder partir de sus ideas previas para desarrollar el proyecto, en asamblea realizamos muchas preguntas y recogemos muchas y muy diferentes respuestas. Todo queda recogido para , al final del proyecto, ver qué hemos aprendido. 

Estas han sido las ideas y preguntas aportadas en clase...

¿QUÉ SABEMOS?



¿QUÉ QUEREMOS SABER?



CUENTO "MENUDO DISPARATE"


Después del cuento El patito feo, el proyecto nos ofrece  " Menudo disparate ", donde aparecen mezclados los personajes de cuentos clásicos que muchos ya conocemos: lobo, caperucita, Hansel y Gretel, gato con botas,...


¿DÓNDE ESTÁN MIS PATITOS?

 Al llegar a clase nos hemos encontrado una carta en la pizarra. En ella, la mamá pata nos decía que había perdido 5 patitos y necesitaba  ayuda para encontrarlos. Nuestros pequeños/as, que son grandes detectives, se pusieron  rápidamente manos a la obra y todos los patitos fueron encontrados en  la clase. 




La mamá pata nos lo agradeció con una sorpresa que nos había dejado en la biblioteca...el cuento "El patito feo"






Lo contamos en la asamblea y dibujamos a la mamá pato y sus 5 patitos.

Cuentos Clásicos Activ. motivadora 3 Años A

PROYECTO CUENTOS CLÁSICOS

 


Este trimestre nos vamos a adentrar en el maravilloso mundo de los cuentos. Los que me conocéis ya sabéis que una de las actividades que más me gusta es contarles cuentos a nuestros peques.. En clase, siempre es un momento de relajación y disfrute. Personalmente le doy mucha importancia ya que creo que los cuentos, con el proceso que lleva de aprendizaje de la lectura y disfrute de la literatura infantil, son la llave para despertarles su curiosidad, disfrutar de miles de historias, desarrollar su fantasía , su creatividad. 
Seguro que este trimestre será muy especial....                     ¡¡comenzamos¨nuestra aventura!!

martes, 6 de abril de 2021

CUMPLEAÑOS DE VALERIA

 HOY 6 DE ABRIL HA CUMPLIDO 4 AÑOS NUESTRA COMPAÑERA VALERIA.

¡¡MUCHAS FELICIDADES PRECIOSA!!

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!



lunes, 5 de abril de 2021

¡ HASTA PRONTO, SEÑO CARMEN!


 LA SEÑO CARMEN ES MUY ESPECIAL. DESDE QUE LLEGÓ AL COLE NO HA HECHO MÁS QUE REPARTIR ALEGRÍA Y ENTUSIASMO CON SUS PEQUES Y CON LOS COMPAÑEROS/AS. HOY DEJA EL COLE PERO ESTAMOS SEGUROS QUE VOLVERÁ PRONTO.

PARA MÍ PERSONALMENTE, COMO COMPAÑERA Y YA AMIGA, HA SIDO UN PLACER COMPARTIR MI DÍA A DÍA CON ELLA. Y MIS PEQUES LA HAN SENTIDO TAMBIÉN COMO SU SEÑO CARMEN.

CARMEN,
CUÍDATE MUCHO Y ÉCHALE GANAS, QUE TODO VA  A SALIR REQUETEBIÉN.

¡ TE ESPERAMOS EN TU COLE!